ARCTIC MONKEYS

Arctic Monkeys (Sheffield, Reino Unido, 2002) es una de las bandas que han contribuido a depurar la música independiente con una propuesta risueña capaz de absorber todo tipo de influencias y marcar el paso hacia las pistas de baile sin descolgarse las guitarras.

El cuarteto británico liderado por el vocalista Alex Turner, formado en High Green -un barrio de la periferia de Sheffield- realizó su primer concierto en The Grapes, un año después de su formación. Allí empezaron a regalar sus primeras canciones a los asistentes, que se encargaron de difundirlas y compartirlas en la red mientras las iban escuchando una y otra vez sin parar. El efecto viral a través de las ondas wifi proporcionó al grupo una repercusión mediática increíble hasta entonces en el universo musical.

«Nunca hicimos esas demos para hacer dinero ni nada», aclaró Turner. El éxito de "Fake tales from San Francisco", la canción que abría su primer EP en 2005, fue el preludio de su álbum de debut, Whatever People Say I Am, That's What I´m not (2006), premiado como el mejor disco británico del año. Volvieron a romper al siguiente año con su segundo trabajo, Favourite Worst Nightmare, que vendió más de 200.000 mil copias en su primera semana. Le siguieron los discos Humbug (2009) y Suck It and See (2011).

El estilo de Arctic Monkeys, encasillado con un brochazo dentro del rock independiente, respira tanto por guitarrazos y atractivas melodías como por ritmos desenfadados y juegos vocales de un Alex Turner dotado de improvisación y desorden, temple y sugerencia. El marco referencial de Oasis o Blur les queda lejos, como una chaqueta guardada en el desván, aunque presente. Otros, como los elegantes The Libertines o The Strokes, se les acercan más en cuanto a influencias.

En el Festival de Glastonbury de 2012 se convirtieron en los auténticos reyes del certamen británico. Poco después se metieron de nuevo en el estudio para grabar su quinto disco, AM (2013), título inspirado en un álbum de la Velvet Underground y que contiene su single "Do i wanna know?".

Tras esto, un parón. Silencio durante cinco largos años, para desgracias de sus seguidores. En abril de 2018 se anuncia de forma oficial el sexto álbum de la formación británica, Tranquility Base Hotel & Casino, con once cortes que provocaron cierta controversia por el cambio de estilo. Se pasó de los riffs guitarreros al piano. Se especuló con que fuera un disco personal de Alex Turner, pero finalmente entró como parte de la historia del grupo.