CARL SAGAN

  • Fecha de nacimiento (1934 - 1996)
  • Lugar de nacimiento NUEVA YORK

Astrónomo estadounidense y pionero de la exobiología. Nació el 9 de noviembre de 1934 en Nueva York. Cursó estudios en la Universidad de Chicago, donde se doctoró en astrofísica. Sus investigaciones se enfocaron hacia la evidencia de vida en el espacio exterior. Además estudió los orígenes de los organismos junto a los genetistas Hermann J. Muller y Joshua Lederberg, contribuyendo a la constitución de la exobiología, la búsqueda de vida extraterrestre, como disciplina científica. Fue profesor ayudante de astronomía en la Universidad de Harvard y astrofísico en el Observatorio Astrofísico Smithsoniano (1962-1968) y director del Laboratorio para Estudios Planetarios de la Universidad de Cornell. En la década de los '50 participó como asesor y consultor de la NASA. Participó activamente en los programas espaciales Mariner, Viking, Voyager y Galileo. Fue instructor en el programa Apolo; jugó un rol decisivo en las investigaciones planetarias: ayudó a descifrar las altas temperaturas en Venus al emplear la teoría del efecto invernadero masivo y global, los cambios estacionales de Marte y las nubosidades rojizas de Titán. Además de sus publicaciones científicas, escribió diversos libros de divulgación científica: Los dragones del edén (1977) Premio Pulitzer para no-ficción en 1978, Especulaciones Sobre la Evolución de la Inteligencia Humana; El cerebro de Broca (1979); Cosmos (1980) -basado en la serie de televisión del mismo título, que produjo él- y El cometa (1985). Además escribió una novela, Contacto (1985). En 1980, su serie en 13 capítulos para los servicios de tele-difusión pública Cosmos, se convirtió en una de las series más populares en la historia de la televisión pública Americana. Obtuvo las Medallas de NASA por Excepcionales Logros Científicos, Logros en el Programa Apollo, y Servicio Públ