Haruki Murakami (Kioto, 1949), escritor y traductor japonés, es autor de novelas y relatos, considerado un exponente de la literatura posmoderna mundial. Sus novelas deshabitadas, frías y con matices surrealistas se centran en la soledad, incomprensión y alienación del hombre. Una carrera de fondo: Haruki Murakami se dio a conocer internacionalmente con la publicación de La caza del carnero salvaje, que apareció editada por primera vez en Japón en 1989, aunque el autor ya sumaba dos novelas anteriores que no han visto la luz en España: Oye cantar al viento y Pinball, 1973. Tokio Blues, publicada en el año 2000 supuso su primer éxito de ventas a nivel mundial. Desde entonces todas sus novelas mezclan ciertos elementos mágicos afines a su cultura con un realismo limpio que se acerca a la literatura de Capote, Carver o Fitzgeral, a los que Murakami a traducido y a los que se siente afín. En esta línea narrativa han seguido sus novelas Baila, baila, baila, Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, Kafka en la orilla o 1Q84, en España publicadas todas ellas en la editorial Tusquets. Su última novela es Los años de peregrinación del chico sin color. ''Pero a fin de cuentas, ¿quién puede decir lo que es mejor? No te reprimas por nadie y, cuando la felicidad llame a tu puerta, aprovecha la ocasión y sé feliz''. Haruki Murakami Sus inicios: Es nieto de un sacerdote budista e hijo de una comerciante de Osaka. Quizás en esa unión se de parte del sentido mitad onírico mitad realista de su literatura. Sus padres enseñaban ambos literatura japonesa y pese a eso, o quizás por eso mismo, Murakami se dejó influenciar más por la literatura y la cultura occidental. Creció leyendo a Vonnegut o a Brautigan, a Irving, Fitzgerald o Carver, autores que más tarde él mismo traduciría. Murakami estudió Literatura y Teatro griegos en la Universidad de Waseda, trabajó en una tienda de música y después, ya casado, abrió un bar de jazz con el nombre de ''El Gato Pedro'', que llevó hasta el año 1981. Premios: Premio Franz Kafka, Premio Jerusalem, Premio Internacional de Cataluña. Curiosidades: en raras ocasiones concede entrevistas y es muy aficionado al deporte, participa en maratones y triatlones. Premios: Premio Pepe Carvalho de novela negra.