Discos de Melendi
Ver todosMELENDI
10-20-40 (CD)
MELENDI
Likes y Cicatrices (CD)
MELENDI
Un alumno más (CD)
MELENDI
Yo me veo contigo (CD)
Ramón Melendi Espina (Oviedo, España, 1979), más conocido como Melendi, es un cantante y compositor asturiano muy conocido en la escena pop por sus canciones de ambientación rumbera, que dan forma a una trayectoria de una decena de discos de estudio, y por su papel como coach en La Voz, el concurso de talentos de la cadena Antena 3.
Iba para futbolista, pero el poderoso embrujo del satélite le hizo colgar las botas y agarrar la guitarra de palo. El verano de 2004 consagró a aquel cantautor norteño de solo veinticuatro años a golpe de pedal. Se llamaba Ramón Melendi Espina y su primer álbum, Sin noticias de Holanda (2003), se encaramó a la cima de la lista nacional de ventas gracias a dos coplas poderosas, "Mi rumbita pa' tus pies" y, sobre todo, "Con la luna llena", nº 1 de Los 40 y punto colorista de la Vuelta Ciclista de España.
Años atrás, había echado los dientes pegándole patadas a un balón: llegó a militar en las categorías inferiores del Real Oviedo. Eso fue antes de que su equipo del alma bajara a los infiernos de la tercera división y él subiera a los cielos de la música popular española. Así que cambió el balompié por la bicicleta, ¿no? «Yo, la verdad, el tema del deporte hace mucho que no lo practico; era incompatible con la noche», decía entonces. Trabajaba en un bar donde le hicieron una prueba a un amigo, Pablo Mora. Aquel cazatalentos -Javier Valiño, responsable de Carlitos Records- le permitió coger la guitarra y tocarse tres temas. Un mes después estaba en el estudio de grabación.
Para entonces ya había flirteado con sus musas. La calle, mayormente. Y mucho sabor hispano: Antonio Flores, Estopa, La cabra mecánica, etc. Pero lo suyo tenía su propio sabor: rumba canalla, medio catalana y con deje astur. Rock y flamenquito. Letras urbanas y pose auténtica. Un estilo que se asentaría y abriría en álbumes como Que el cielo espere sentao (2005) -recuérdese el single "Caminando por la vida"-, Mientras no cueste trabajo (2006) -que le hizo acreedor del premio a la mejor gira-, Curiosa la cara de tu padre (2008), Volvamos a empezar (2010) y Lágrimas desordenadas (2012), los dos últimos de ambientación más rockera.
En estos años coloca en las emisoras canciones como "Barbie de extrarradio" o "Lágrimas desordenadas". Coincidiendo con su mejor momento personal, espoleado por su papel de coach en el programa La Voz, aunque se bajó del sillón en su segunda edición para oficiar de jurado en Generación Rock de TVE, Melendi presentó en el otoño de 2014 su séptimo álbum de estudio, Un alumno más. Según el propio cantante, su mejor trabajo.
Después llegarían otros tres álbumes más, Quítate las gafas (2016) y Ahora (2018) -con los que consiguió dos discos de platino y uno de oro- y 10:20:40, su décimo trabajo y con el celebra dos décadas en el mundo de la música, además de los cuarenta años de edad. Entre sus galardones españoles, un Premio Ondas, un Premio de la Música y varios Premios 40.
«Me arrepiento de no haber estudiado, pero infinidad de personas con capacidad para grandes cosas se cuelan por las rendijas del sistema. Aunque se habla de talento y el talento no existe. El talento es una gran mentira que inventamos para justificarnos. Ponte 10 horas al día durante cinco años y luego me dices si podías o no. Vemos el mundo desde la envidia y la envidia te lleva directamente a la pereza. Si yo tuviera que creer que con el talento se nace, me habría metido a electricista viendo las canciones que escribí a los 16 años», confesó el propio Melendi en una entrevista para El Mundo.
MELENDI
MELENDI
MELENDI
MELENDI