Recetas selectas

50 aniversario

En el corazón del Penedès, Gramona construye sabores y aromas, ofreciendo nuevas sensaciones y emociones en cada botella que ahora ya cumple 50 años. ¡Un brindis!
12431_1558707253_gramona.jpg

Desde hace más de 125 años la familia Gramona elabora cavas y vinos de carácter, que expresan tanto el sello de la bodega como los rasgos del terroir de cada una de sus fincas. Su trabajo es una aventura enológica y a la vez un homenaje familiar, respeto de una herencia asociada al deber de innovar. Hijos de cavistas, nietos y bisnietos de bodegueros, Jose Luis y Bartolomé Gramona, con 20 y 25 años en 1951, crean, desde el terruño de xarello de la familia, el primer coupage y selección de levadura destinados a larga crianza en Gramona. Así es como en 1961 sale al mercado el cava II Lustros, con diez años de crianza en botella, y dossage de Brut. A finales de los 60, un conflicto de patentes lleva a la familia a cambiar el nombre al actual III Lustros, al mismo tiempo adopta el entonces nuevo concepto Brut Nature y reduce su crianza a unos prudentes 7 años, siendo en su momento y durante muchos años el Brut Nature con más crianza del mercado del cava.
El listón de los diez años de crianza lo cogió en Gramona el Celler Batlle, un Brut que, con el III Lustros, han hecho un tándem que ha dado al cava innumerables reconocimientos en el mundo del vino actual.

El concepto de larga crianza, que es sinónimo de excelencia en el mundo del vino espumoso, se estableció definitivamente así en el mundo del cava hace hoy 50 años, con la presentación del hoy III Lustros a la sociedad del vino.III Lustros es un cava con raza. Es probablemente uno de los Nature con más crianza. Ha recibido el máximo reconocimiento por la mayoría de las guías y de los expertos desde su creación.
Su aroma nos transporta a una marea de tostados, flores de montaña y nuez fundida en un apacible aroma de mantequilla, tierra, bosque, higos o marrón glacé. Su suave tacto y su fina burbuja ofrecen una experiencia única al paladar.
Gramona cuenta con más de 40 hectáreas de vid en sus cinco fincas del Penedès, una de las regiones más ricas y diversas para la producción de vino: La Plana, Mas Escorpí, El Serralet, Font Jui y La Solana. Desde hace 150 años Gramona cultiva la uva xarel·lo, en el que es uno de los viñedos de esta variedad más antiguos de la zona, y en la fi nca Mas Escorpí, la zona más alta del municipio, cultiva variedades foráneas como pinot noir, gewürztraminer y chardonnay. 

LOS CAVAS.

Desde el siglo XIX Gramona se distingue por elaborar los cavas con más larga crianza del mercado, desde los 18 meses del cava más joven hasta los más de 10 años de su cava con más crianza, ésta solo comparable a la que tienen algunos de los mejores vinos de la Champagne, donde se confi rma que un Gran Espumoso requiere años para serlo. Esta Crianza conlleva un proceso de artesanía –que limita totalmente los volúmenes de botellas– e investigación únicos en viñedo y bodega, resultando unos cavas con una complejidad y suavidad que han situado a Gramona entre los espumosos más exclusivos del mundo.

Los cavas Celler Batlle Gran Reserva, III Lustros Gran Reserva Nature y Argent se venden a la avanzada, en lo que es un caso sin precedentes en el mundo del cava. Esto significa que los clientes realizan una reserva en firme de sus botellas con antelación a la salida al mercado.
Esta situación otorga al producto un valor añadido de altísimo nivel y una exclusividad sólo apta para los verdaderos amantes del arte del cava y del vino.
Un espumoso de larga crianza, no es más que un gran vino blanco o rosado, ya que además de profundo debe ser ligero y vivo a pesar de los años.
Por ello Gramona, gracias al equipo de investigación liderado por Jaume Gramona, también elabora una buena colección de vinos de carácter único y en pequeñas cantidades, sobradamente reconocidos por los expertos del sector, algunas pequeñas joyas enológicas.

Descubre todos los vinos disponibles en el Club del Gourmet

20321
Té helado, combate el calor
/material/club-del-gourmet/10572_1593688306_te-helado.jpg
/club-del-gourmet/magazine/te-helado-combate-el-calor/
10572_1593688306_te-helado.jpg
RECETAS SELECTAS
Té helado, combate el calor
Cóctel sin alcohol de infusión de té blanco con yuzu y licuado de mora, naranja y lima. Prueba a hacer este delicioso té helado. ¿La clave? Descúbrelo.
54706
Un cóctel, un plato: una historia con mucha solera
/material/contents/54706/1736860832_coctelmatusalem1400.jpeg
/club-del-gourmet/magazine/coctel-mas-plato-historia-solera-matusalem/
1736860832_coctelmatusalem1400.jpeg
Un cóctel, un plato: una historia con mucha solera
Hay intérpretes que no necesitan maquillaje para captar la cámara y llenar la pantalla. Matusalem Lefebre es uno de ellos. Acción.
×
×
×
×