Cuatro gallos

El pisco se obtiene de la destilación y fermentación del mosto fresco de uva con una graduación alcohólica de 40 a 42o siguiendo las prácticas tradicionales establecidas en las zonas productoras, como pueden ser Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama y Caplina en Tacna. El proceso se inicia en febrero con el acopio de uvas seleccionadas que luego pasan a las máquinas despalilladoras y luego a las prensas. El mosto extraído pasa a unas cubas donde queda en reposo y empiezan a actuar las levaduras que convierten el azúcar del zumo de uva en alcohol. Luego, ya fermentado el mosto, se extrae el líquido que se hierve de 90 a 110º hasta transformarse en vapor, que es transportado a un serpentín que se halla sumergido en una poza de agua fría, en donde el vapor se condensa y se convierte en pisco. Unos ocho meses, guardado en recipientes de acero inoxidable, es el tiempo en el que alcanza su maduración y en el que redondea sus características.
Los viñedos de Cuatro Gallos se encuentran en el Valle de Ica, que es donde se elaboran las dos variedades de pisco mosto verde que se encuentran en el Club del Gourmet en El Corte Inglés: Quebranta. Incoloro, limpio y brillante. En boca se siente dulce, suave, sedoso, con una exquisita presencia de alcohol en justo equilibrio, que da como resultado una sinfonía de aromas que destilan una agradable sensación a frutos secos. Acholado. Fino aroma que transmite una agradable sensación de frescura en la que sobresalen delicadas notas florales y cítricas. Es un pisco de buena persistencia y buen recuerdo por su elegancia y finura.

