Delicatessen

El cristal de la vida

Saborea la experiencia Haciendo Guzman

‘Snack' viajero y exótico

Son Dalabau, sobrasada de autor
La curación es totalmente natural y lenta, muy lenta, a temperatura ambiente y con elevado nivel de humedad para que el producto transpire correctamente. Mimos, todos ellos, que hacen que el resultado sea excepcional; que sea la sobrasada con menos grasa y mayor pureza del mercado, sin lactosa ni gluten. Motivos más que suficientes para convertirla en un producto que no podía faltar en el Club del Gourmet en El Corte Inglés.
No se debe conservar en el frigorífico y cuenta con alrededor de diez meses de longevidad, en los que se puede convertir en sabroso y fi el compañero de recetas de arroz, en coca, verduras, con huevos, e incluso, de la mano de sabores dulces y frutales como higos o miel.

La mortadela se vuelve ibérica
Esta versión renovada del embutido estrella de la firma de Bolonia (Italia) es un nuevo producto ibérico, cien por cien natural, de producción limitada y numerada que Negrini elabora en Italia respetando la manera tradicional de hacer la auténtica mortadela de Bolonia, pero “sustituyendo los cortes nobles, como la paleta y la carrillada, de cerdo blanco italiano, por los de cerdo ibérico de Carrasco Guijuelo”, apunta Nicoletta Negrini. A esta carne se añaden especias naturales –como sal, ajo, pimienta negra, cilantro, cardamomo, nuez moscada y clavos– y después se cuece en estufas de ladrillo natural.
La mortadela ibérica es también un producto gourmet capaz de inspirar todo tipo de platos de alta cocina gracias a “los matices aromáticos más intensos y a la profundidad y persistencia del sabor que aporta la excelsa carne del cerdo ibérico”, explica Francisco Carrasco. Un animal criado en las fincas que la empresa salmantina posee en la dehesa extremeña, el lugar con mayor concentración de encinas de Europa.Este embutido innovador llega al mercado en una producción única de 100 unidades de 10 kilogramos de peso y está ahora disponible en el Club del Gourmet en El Corte Inglés. Una oportunidad única para probar lo que puede dar de sí cuando lo mejor de dos mundos se mezcla.

Oro líquido de Manacor
El mimado proceso, el control de la temperatura para que los aromas no se pierdan, cosechar cuando la aceituna está verde o molturar una hora después de la recolección conduce necesariamente a un bajo rendimiento –8,5 kg. de aceituna para 1 l. de aceite cuando lo normal es de 4,5 kg.– lo que se traduce en máxima calidad y frescura. Sin añadir ningún aditivo, se embotella en cristal oscuro para protegerlo de los rayos solares y la oxidación, y así se puede encontrar en el Club del Gourmet en El Corte Inglés.
Aubocassa es un aceite muy mediterráneo que nace en una fi nca de igual carácter y mismo nombre, localizada en la mallorquina Manacor, una zona donde aún late la tradición agrícola de la isla.
Documentada ya en el siglo XII, es testigo del paso del tiempo y de la variedad de cultivos locales, donde no faltan acebuches, almendros, higueras o algarrobos. Tierra de la que nacen olivos y que regala este sedoso 100% arbequina de tono verde amarillento. Su nota de cata revela en nariz recuerdos a hierba recién cortada, tomate, verduras, plátano verde, kiwi o piel de limón; en boca destaca su carácter frutal y fresco, sin amargos, con un ligerísimo punto picante.

Artesanos y menorquines
Ya en la cava comienzan su proceso de afinado y maduración, en el que se controla la evolución de la corteza. Son volteados con frecuencia y trasladados de sitio para permitir una óptima intensidad de aire y humedad. Se unta la corteza con aceite de oliva y pimentón, razón que le da a los quesos ese tono de corteza que varía según la curación. Se observan, se escuchan, se cuidan hasta llegar a su punto perfecto.En el Club del Gourmet en El Corte Inglés se puede encontrar la variedad semicurada, en diferentes formatos, y también una de las novedades de la casa, una apuesta mediterránea y única llamada Mua. Se trata de un queso en forma de corazón, con una maduración de al menos 45 días, una corteza natural enmohecida y una pasta firme y compacta. Cremoso y fundente al paladar, con una acidez muy delicada, esta original pieza evoluciona en el tiempo hacia sabores de mayor intensidad, gracias a su envoltorio de papel, que le permite seguir respirando mientras es protegido de luz y desecación.

Conservas a fuego lento
Un amplio y surtido número de referencias de Conservas La Cuna está disponible en el Club del Gourmet en El Corte Inglés, como por ejemplo los patés, gama insignia de la casa. Patés de caza como el de liebre o el de perdiz roja, ambos de textura cremosa y sabor intenso; el de ibérico de bellota al Pedro Ximénez, el de hongos y trufa blanca, la brandada de bacalao, con un agradable recuerdo a ajos confi tados, y el hummus o paté de garbanzos, donde se combinan las notas ácidas de limón, tostadas de sésamo y el exótico comino.
También productos de huerta como la conserva de cebolla, confitada lentamente con notas de Pedro Ximénez, o los pimientos, convertidos en mermelada de sabor dulce con una pequeña nota picante final, un producto perfecto como armonía de quesos.Y para acompañar, unos crackers con aceite de oliva, queso de cabra y un toque de tomillo. Las conservas se presentan en tarros de cristal, que dejan asomar el producto sin trampas ni disfraces, y que se engalanan simplemente con papel de estraza y una etiqueta de letra manuscrita. Recuerdos de siempre en envase y sabor, donde la receta es protagonista.


