Recetas selectas

Entrevista Gourmet: Natalia Millán

Ya sea dulce o salado, para esta actriz y bailarina el huevo es el rey de la mesa. Su lema: sencillez y naturalidad.
1728382525__material_comp_11598896_1728381329_nataliamillan1400.jpg

En 2002 la serie Un paso adelante lanzó su popularidad y le permitió unir danza e interpretación, sus dos pasiones. Natalia Millán (Madrid, 1969) empezó a formarse a los 16 años como cantante, actriz y bailarina.

Su carrera en 360 grados incluye musicales, televisión, cine (“por cierto, qué rápido se come en los rodajes”) y teatro. En su último proyecto, sobre tablas, se convierte en terraplanista en la comedia Conspiranoia.

Vivimos en un mundo inquietante, entre bulos y teorías de la conspiración…

Hoy es muy difícil cribar la verdad del bulo. Tenemos que estar muy atentos y no creernos las cosas a pies juntillas.

Interpretación o baile, ¿qué le llena más?

Para mí son inseparables. Cuando empecé a formarme, quería ser una de esas actrices que veía en los musicales, que sabían bailar, cantar y actuar. Y me alegra ver que entre los artistas jóvenes prima esta visión multidisciplinar.

¿Qué sacrificios exige su profesión a la hora de sentarse a la mesa?

Los de cualquiera que quiera cuidar su cuerpo. No he tenido que sufrir los rigores de una bailarina de danza clásica.

¿Cómo se le dan los fogones?

Regulín, regulán. Creo que el talento culinario no me tocó en la rifa.

¿Cuáles son sus preferencias gastronómicas?

Me interesa que los productos sean buenos y naturales. Soy poco sofisticada a la hora de comer. Tengo pasión por todo lo que tenga huevo; para mí es el rey de la mesa. 

¿Hay algún plato que no pruebe?

No puedo con la casquería. Solo los callos a la madrileña, que tomo muy de vez en cuando.

¿Y sus gastronomías locales preferidas?

En España se come muy bien. También la cocina mexicana, pero no soy muy de japo

Dígame un postre al que no pueda resistirse. 

No soy golosa. Pero los dulces que me gustan son los más dulces de todos; especialmente los que tienen huevo: las yemas de santa Teresa, el tocino de cielo, los merengues…

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3
47574
Entrevista Gourmet: Ainhoa Arbizu
/material/contents/47574/1723042395_Ainhoa-arbizu.jpeg
/club-del-gourmet/magazine/entrevista-gourmet-ainhoa-arbizu/
1723042395_Ainhoa-arbizu.jpeg
Entrevista Gourmet: Ainhoa Arbizu
Adicta al directo en la tele y en la pista de tenis, siempre se guarda un golpe ganador en una manga muy gastronómicamente ancha.
20232
Entrevista a Borja Beneyto
/material/club-del-gourmet/9448_1576077189_jm_beneyto_2.png
/club-del-gourmet/magazine/entrevista-a-borja-beneyto/
9448_1576077189_jm_beneyto_2.png
ENTREVISTAS
Entrevista a Borja Beneyto
Creador del libro Templos del Producto y de Cuaderno Matoses en Internet, Borja Beneyto se incorpora a Gourmet Magazine presentando su cena de Navidad ideal.
×
×
×
×