Recetas selectas

Los vinos californianos

La influencia del océano y de la montaña consigue dar un sabor sin igual a los vinos característicos de la zona de los valles de la Costa Oeste de Estados Unidos.
12527_1559072442_vinos-californianos.jpg

Si se piensa en vino, probablemente nuestra mente nos transporte a los viñedos franceses, italianos o españoles. Mucho más lejos, a miles de kilómetros hay otros viñedos, los californianos, con un alto nivel de producción, tanto cuantitativo -la producción de la zona representa el 90% de toda la del país-, como cualitativo -su sabor afrutado los distingue-. La orografía y el clima facilitan el cultivo de grandes variedades de uvas, como las Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Merlot, Syrah y Zinfandel, entre otras.
El océano Pacífico influye en el clima templado de las regiones vinícolas, muy ventosas y nublosas, lo cual provoca un equilibrio climático, con suaves inviernos. De este modo se entiende la frescura de los vinos de la zona, rodeada de montañas. Además la variedad de suelos hace que California, con una superficie de 410.000 km², tenga una amplísima variedad de zonas víticolas y, por tanto, de producción de vinos.

La Costa Norte, con el conocido Valle de Napa, es una de las más famosas en la producción de vino; sobre todo a partir de los años 70, cuando los vinos californianos tomaron protagonismo frente a los franceses.El trabajo de siglos atrás, cuando los misioneros españoles habían llevado el cultivo de la vid al Nuevo Mundo, para producir el vino de las misas, cuando, con la fiebre del oro en el oeste, se incrementó la producción y cuando la filoxera causó graves pérdidas en las cosechas, dio su fruto, y las bodegas americanas empezaron a contar con gran prestigio.

26258_1559072688_vinos-californianos2.jpg

Por otro lado, los campos de Sacramento, en el interior del Estado, al norte de la Bahía de San Francisco, ven crecer la uva Zinfadel, básica en la producción de Cycles Gladiator, producido por la bodega Hahn Family Wines.
La famosa obra de arte de la belle èpoque francesa, en el apogeo de la bicicleta a finales del siglo XIX, adorna los elegantes envases de Cycles Gladiator.
Con denominación reconocida California Lodi, la imagen femenina que conduce una bicicle ta, revela la belleza de los viñedos del valle de Napa, de donde procede la producción vinícola de Nick y Gaby Hahn.
El matrimonio decidió comprar dos ranchos en los años 70 para convertirlos en los viñedos. Allí produjeron sus primeros vinos en 1980 y, más de 30 años después, la familia posee en torno a mil acres de terreno, donde se elaboran los vinos para varias marcas, entre ellas, Cycles Gladiator.
Es, desde que los vinos californianos conmocionaron al mundo en los años 70, cuando la industria vitivinícola se disparó, trabajando en cada cosecha para mantener su prestigio y mantener a California como una de las mejores regiones vitivinícolas del mundo.

Encuentra los mejores vinos internacionales en el Club del Gourmet

19820
Spaghetti nero di sepia
/material/club-del-gourmet/3724_1562145757_spaguetti-di-nero.jpg
/club-del-gourmet/magazine/spaghetti-nero-di-sepia/
3724_1562145757_spaguetti-di-nero.jpg
RECETAS SELECTAS
Spaghetti nero di sepia
Poner las almejas en un cuenco con agua y una cucharada de sal; dejar durante una hora para que vayan soltando arenilla. Cortar la sepia en daditos. Picar la cebolla
20070
Este es nuestro umami
/material/club-del-gourmet_web/7458_1553094419_anchoas-el-capricho-este-es-nuestro-umami-clubdelgourmet.jpg
/club-del-gourmet/magazine/este-es-nuestro-umami/
7458_1553094419_anchoas-el-capricho-este-es-nuestro-umami-clubdelgourmet.jpg
TENDENCIAS
Este es nuestro umami
La colatura de anchoa llega a las casas de la mano de El Capricho. Y coloniza algunas de las cocinas más prestigiosas de España. Un auténtico placer.
×
×
×
×