Recetas selectas

Un toque oriental

Por su sabor fuerte y picante, el wasabi realza las características de todos los platos a los que acompaña, aunque el más conocido sea el sushi. DEcubre más.
un-toque-oriental_0.jpg

En su origen, el wasabi es una pasta de color verde que procede de la raíz de un rábano picante del mismo nombre, cuyo cultivo está limitado a muy escasos lugares del planeta.Uno de esos puntos es Japón, desde cuya gastronomía ha dado el salto para conquistar todas las cocinas del mundo por el especial toque exótico que proporciona a los platos a los que acompaña.La principal cualidad del wasabi –que frecuentemente se presenta mezclado con salsa de soja– es realzar el sabor de aquellos alimentos a los que acompaña, principalmente sushis y sashimis, ambos elaborados a partir de pescados crudos. 

Sin embargo, chefs y gourmets de todo el mundo han descubierto que, además de casar con la gastronomía oriental, también se puede emplear como ingrediente de sabor fuerte y muy picante en las cocinas occidentales con alimentos vegetales, como espárragos o aliños de ensalada. Uno de esos aliños es la mayonesa, que, mezclada con wasabi, es una combinación perfecta no solo para presentar junto a platos de inspiración japonesa, sino también para elaboraciones más mediterráneas como frituras de carne, pescados, mariscos, etcétera. 

Descubre más condimentos selectos en el Club del Gourmet

20294
El queso de José Andrés
/material/club-del-gourmet/10191_1595932332_35074_1587569050_queso-de-jose-andres.jpg
/club-del-gourmet/magazine/el-queso-de-jose-andres/
10191_1595932332_35074_1587569050_queso-de-jose-andres.jpg
TENDENCIAS
El queso de José Andrés
Tras años de rigurosa investigación, el popular cocinero lanza junto a la quesería asturiana Rey Silo, dos nuevas variedades. Para entrar a cuchillo.
×
×
×
×