Cómo esterilizar el chupete de mi bebé

¿Cómo se esterilizan los chupetes?
En realidad, los chupetes se pueden lavar tanto en frío como en caliente, aunque muchos son los papás y las mamás que dudan sobre si se puede de verdad lavar un chupete en agua fría y sí, se puede por la acción de algunas sustancias químicas antibacterianas (inocuas) que se disuelven en el agua. Pero si aun así se prefiere esterilizar los chupetes en agua caliente se puede optar bien por limpiarlos en agua hervida o simplemente con un poco de agua y jabón.
- Agua hervida. Hervir agua, sacarla del fuego y meter el chupete. Esperar 2 minutos antes de retirar el chupete, aplastar la tetina para sacar el agua que se haya podido quedar dentro y dejarlo enfriar sin tocar.
- Agua y jabón. Para limpiar el chupete del bebé hay que lavarlo muy bien con agua y jabón al igual que haremos con biberones, tetinas y tapas. Sin olvidarnos, por supuesto, del aclarado, el secado y el enfriado.
¿Y en el lavavajillas? Pues bien, los expertos lo desaconsejan en primer lugar porque la temperatura en el lavavajillas no es lo suficientemente alta y el detergente demasiado agresivo. Tampoco se debe limpiar el chupete chupándolo con la propia saliva del padre o la madre ya que se le pueden transmitir al bebé las bacterias que provocan la caries. A partir del octavo mes, basta con limpiar el chupete con detergente lavavajillas y luego aclararlo bien. Asegúrate de que no queden restos de jabón ni detergente en los pliegues.
Para los biberones al ser más grandes existe y se comercializa el esterilizador de biberones, y algunos de estos sirven para esterilizar también los chupetes ya que los materiales son muy similares en su composición a las tetinas de los biberones.
Silicona o látex: ¿hay diferencias a la hora de limpiar el chupete?
Ambos materiales presentan ventajas e inconvenientes. Mientras que los chupetes y las tetinas de látex son más elásticos, la silicona es más resistente al calor. Las tetinas de látex se vuelven porosas si se hierven con frecuencia, de manera que se tienen que cambiar cada menos tiempo que los productos de silicona, aunque es cierto que el tipo de material en sí no influye en las normas de higiene básicas, es decir, se pueden limpiar y esterilizar de la misma manera.
¿Cuánto tiempo hay que dejar hervir los chupetes?
Antes de utilizar el chupete por primera vez y posteriormente a intervalos regulares, habrá que hervirlo en agua hasta cinco minutos. Además, hay que tener en cuenta también que se debe evitar por completo dejar el chupete en la solución de esterilización durante más tiempo del recomendado.
¿Cuándo esterilizar biberones y chupetes?
No cabe duda de lo importante que es llevar una higiene adecuada de los objetos que están en contacto con el bebé. Los biberones y chupetes, pero también las tetinas y demás objetos que le rodean deben estar completamente limpios para evitar que se lleven a la boca numerosos gérmenes y bacterias. Tanto los biberones como los chupetes se han de lavar con agua y jabón cada quince días. No obstante, hay que tener en cuenta que los pediatras recomiendan esterilizar los biberones, chupetes y otros objetos que el niño pueda meterse en la boca sólo hasta los cuatro meses para que el sistema inmunológico del pequeño se fortalezca y para lograrlo este necesita entrar en contacto con las bacterias. A partir de esta edad, como ya no es recomendable esterilizarlos basta con lavarlos bien con agua y jabón.
A partir de los seis meses se pueden meter los biberones y demás objetos en el lavavajillas eligiendo siempre un programa de más de 80 grados, y a partir del octavo se puede limpiar el chupete con detergente lavavajillas y luego aclararlo bien para que no queden restos de jabón ni detergente en los pliegues del chupete.
¿Dónde guardar los chupetes?
Los chupetes han de conservarse en un recipiente limpio, seco y tapado una vez que estén completamente secos y no se estén utilizando. No se deben almacenar en lugares húmedos o a temperatura elevada. Muchos papás y mamás optan por guardarlos en un portachupetes.
Portachupetes ideales para guardar el chupete de tu bebé
Gracias al portachupetes se evita que este ruede por el bolso o acabe debajo de un mueble, conservándolo listo para su utilización en cuanto el bebé lo necesite. Además, hay muchos modelos. ¿Con cuál te quedas?

¿Qué es la matronatación y qué beneficios tiene para los bebés?

Cómo esterilizar los biberones del bebé

Los 5 gestos del bebé, ¿sabes identificarlos?

Trucos para dormir al bebé