Juguetes sensoriales y mordedores Lanco

Un mundo de emociones
Las emociones son estados internos que van a ayudar a los más pequeños a reaccionar ante determinados sucesos que no esperan y que los prepararán para dar una respuesta. Los comportamientos que desencadenan dichas emociones podrán ser innatos o adquiridos y podrán aprenderse por experiencia directa o a través de la observación de lo que tienen en su entorno.
Entre los cero y los doce meses de vida el bebé comenzará el descubrimiento del propio cuerpo y de lo que tienen cerca. Comenzarán a explorar con la boca y las manos los objetos más cercanos, y se fascinarán por los materiales y las texturas que irán tocando. Además, el oído y la vista irán ganando también poco a poco importancia, y el movimiento y los sonidos comenzarán a llamar su atención.
Juguetes sensoriales
La inclusión, por tanto, de los juguetes sensoriales y de los mordedores es muy importante para el desarrollo y el conocimiento del bebé porque será cuando estos comiencen a desarrollar sus emociones. En un recién nacido las emociones van a ser escasas, sí, pero antes de lo que imagines podrás apreciar una mayor variedad y también un gran enriquecimiento de estas. Además, en las primeras semanas de vida, el pequeño ya va a ser capaz de fijarse en el rostro humano, y en el segundo mes comenzará a volver su cabeza en la dirección de los sonidos. Será este, por tanto, el momento ideal para comenzar a ofrecer a tu pequeño los juguetes sensoriales.
Estos juguetes van a mejorar su capacidad de comprender el mundo que lo rodea y de razonar, también van a estimular su creatividad, van a incrementar la habilidad de construir un producto, aumentarán también su capacidad de concentración, no lo alejará del aburrimiento, y le hará aprender a distinguir entre colores, tamaños y texturas. ¡Y los hay de mil tipos distintos! Los saquitos de arena, el gimnasio de actividades, las alfombras de juego o las esferas coloridas son algunos de los juguetes sensoriales más recomendados para los peques de la casa.
Mordedores Lanco hechos de caucho natural
¿Y qué hay de los mordedores Lanco de caucho natural? Los mordedores Lanco de caucho natural son productos hechos a mano, que destacan por su enorme calidad y diseño puntero, y también por el tacto conseguido al extraer caucho natural 100% puro del árbol de Hevea, y porque es un producto biodegradable sin el uso de maquinaria. Por tanto, con ellos se puede dar, sin duda, ejemplo en cuanto a impacto ambiental y huella cero, y también porque la seguridad es una de las prioridades de estos mordedores.
Y hay muchos. ¿Quieres saber cuáles adorará tu bebé?
- Mordedor Lanco Frijolito verde: El mordedor Frijolito verde es un divertido juguete sensorial que acerca la naturaleza a tu bebé. Está hecho de caucho natural totalmente biodegradable y sostenible. Está hecho a mano y decorado con pigmentos de calidad alimentaria. Es hermético y completamente seguro para el bebé. Además, se trata de un juguete que dará alivio al bebé en el momento de la dentición y juego al bebé. Este tipo de mordedor favorece la estimulación sensorial gracias a sus diferentes texturas y a la coordinación mano-ojo. Los dos bracitos del Frijolito además facilitan el agarre del bebé y sus ojitos negros en contraste con el color blanco favorecen la fijación de la mirada.
- Mordedor Brócoli Oli & Carol Brucy the Broccoli verde: mordedor hecho con 100% caucho natural de árboles de Hevea. Suave, fácil de agarrar y seguro para masticar. Este mordedor estimula los sentidos del bebé y calma sus encías. Está pintado a mano con colorantes alimentarios naturales y seguros. Altamente higiénico y sin moho. Un tipo de mordedor biodegradable y respetuoso con el medio ambiente.
- Mordedor Lanco Kobi The Elephant: hecho de caucho natural completamente biodegradable y sostenible. Un dulce mordedor que permite desarrollar la motricidad fina del bebé gracias a sus diferentes puntos de agarre. Sus ojos negros y sus vistosas orejitas contrastan con el blanco favoreciendo también la fijación de la mirada del bebé y estimulando su desarrollo visual. Además, este tipo de mordedor se puede incorporar perfectamente en el juego simbólico.
¿Quieres que pase a la siguiente generación? Pues, aunque lo dudes es posible, siempre y cuando lo cuides adecuadamente. Para lograr un buen cuidado de estos juguetes y mordedores debes evitar dejar el juguete bajo la luz solar directa durante demasiado tiempo. Esto lo único que puede hacer es deteriorar el juguete y alterar los colores naturales. A continuación, habrá que drenar el juguete de baño de agua después de cada uno y posteriormente apretar para eliminar cualquier agua que haya podido quedar dentro del juguete y secarlo con un paño suave o una toalla.
Para desinfectar el juguete y mantenerlo siempre limpio y seguro habrá también que verter agua sobre un cubo, y después simplemente utilizar un jabón neutro y un paño húmedo para limpiarlo de manera cuidadosa. ¡Y a disfrutar del mordedor! Recuerda, por último, que los juguetes de caucho natural están diseñados para recién nacidos y niños pequeños, aunque siempre se deberán utilizar bajo la supervisión de un adulto. Asimismo, hay que asegurarse de que los juguetes cumplen con las normas de seguridad CE y las EN-71 partes 1-2-3.
Los mejores mordedores
Fuentes:
Montessori para todos

Los tres mejores biberones anticólicos

Cinco consejos para bañar al bebé

Musicoterapia para calmar al bebé

Ocho dudas con respuesta sobre el pelo del bebé