Cómo dibujar mandalas y qué pueden hacer por ti

«Mandala» es una palabra sánscrita que significa «círculo». Y se asocia a una conexión con el Universo y a la exploración del inconsciente.
Pintar mandalas es una manera fantástica de relajarnos y estimular la creatividad. De hecho, este tipo de dibujos para colorear son empleados en distintos tipos de terapias cognitivas por su demostrada capacidad para favorecer la concentración, estimular la atención plena y potenciar la autoestima, entre otros beneficios. Aunque no son los únicos.
¿Qué pueden hacer por ti los mandalas?

Relajación, paz y tranquilidad.

Mejoran la concentración.

Reducen el estrés y la ansiedad.

Nos ayudan a expresar emociones con los colores que escogemos.

Momentos de reflexión y tiempo para ti.

Fomentan la creatividad.
¿Cómo dibujar mandalas?
A la hora de iniciarte en el mundo de los mandalas, puedes empezar dibujando tu propio diseño o comenzar a colorear mandalas ya creados. En cualquier caso, hazlo con calma, escoge el momento adecuado y dedícale tiempo, lo importante es relajarse y disfrutar de lo que estás haciendo.
El primer paso es plantearse qué técnica vamos a utilizar para pintar nuestro mandala y elegir un soporte adecuado para ello. Por ejemplo, si decidimos que vamos a pintar el mandala con acuarelas, tendremos que escoger un papel especial para esta técnica.
1. Marcar las guías:
En esta parte usaremos un lápiz fino, con trazo suave, para crear las líneas que nos servirán de guía para dibujar el mandala y que borraremos más adelante.


2. Crear el diseño:





3. Añadir color:


¿Qué herramientas necesitas para dibujar mandalas?

Libros para colorear
¿Qué significan los mandalas?
Los mandalas están vinculados a la meditación y a un significado espiritual. Según las formas y colores que utilicemos, podemos expresar diferentes sentimientos y estados de ánimo.
La forma

Círculo:
Dinamismo y conexión con el cosmos.

Triángulo:
Transformación y vitalidad.

Cuadrado:
Estabilidad y equilibrio.

Laberinto:
Búsqueda del propio centro.
El color

Rojo:
Pasión, sensualidad, fuerza, poder y agresividad. Primer chakra.

Naranja:
Placer, gloria, vanidad, progreso y energía. Segundo chakra.

Amarillo:
Alegría, voluntad y novedad. Tercer chakra.

Verde:
Esperanza, desenfado y naturaleza. Cuarto chakra.

Azul:
Tranquilidad, seriedad, respeto y comunicación. Quinto chakra.

Violeta:
Meditación, creatividad y oscilación. Sexto chakra.

Blanco:
Paz, armonía, bondad, delicadeza y timidez. Séptimo chakra.

Negro:
Profundidad, misterio, autoridad, dignidad, seguridad, tristeza y luto.

Tres técnicas de encuadernación para principiantes

Libros para aprender inglés (de una vez por todas)

Cuadernos de actividades para adultos: la mejor forma de divertirse y desconectar durante el verano

Bullet Journals: Organiza tu día a día de la forma más creativa