¿Sabes por qué el 4 de mayo es el Día de ‘Star Wars’?
(4 de mayo – May the Fourth) suena muy parecido a
"May the Force be with you" (Que la Fuerza te acompañe), una de las frases más icónicas de la saga.

Durante sus más de cuatro décadas de historia, La guerra de las galaxias ha amasado una ingente comunidad de seguidores y adoradores de sus películas y personajes.
Los films de George Lucas han trascendido al mundo del cine. Son muchos los que se han interesado por conocer la raíz del universo Star Wars, indagando en su origen, influencias y fuentes de inspiración. Hay quien habla, incluso, de una auténtica teoría filosófica en las cintas. Incluso existe una Iglesia jedi de la que se declaran seguidores miles de centenares de personas a lo largo y ancho del planeta. Puedes encontrar todas sus películas bajo el sello de Disney, a parte de muchos contenidos más relacionados con el mundo de la saga creada por George Lucas. Pero, ¿quieres saber antes algunas curiosidades más?
Aunque no hace falta llegar a tal extremo de devoción para saber qué míticos personajes Star Wars son Yoda, Darth Vader o Chewbacca. Ni para conocer algunas de las frases más famosas de las películas, como la celebérrima “‘Yo soy tu padre” y, por supuesto, “Que la Fuerza te acompañe” (May the Force be with You, en inglés).
Pero lo que quizá no sepan los que no son muy fervientes seguidores de la saga es que es precisamente esta última frase la que explica el porqué el 4 de mayo es oficialmente el Día de Star Wars.
¿Qué es el May the 4th be with you?
Todo empezó, precisamente, un 4 de mayo, el de 1979, para ser exactos. Aquel día, los conservadores ingleses decidieron felicitar, en el diario The London Evening News, a la flamante primera ministra británica, Margaret Thatcher, tras su llegada al poder con un: «May the 4th be with you, Maggie. Congratulations».

Sus compañeros de partido utilizaron el juego de palabras aprovechando la similitud fonética con la famosa frase de la película, que apenas hacía algo más de un año se había estrenado con un éxito arrollador en todo el mundo. Un caso similar y muy curioso ocurre con R2D2 en algunos países de habla hispana (México, entre otros), donde al famoso droide se le llama Arturito como guiño a la pronunciación de las siglas en inglés (que suena a algo así como ar-tu-di-tu).
Sin embargo, habría que esperar hasta 2011 para que el 4 de mayo se consolidase como el Día de la Fuerza Star Wars. Fue a partir de que unos cines de Toronto (Canadá) decidieran aprovechar aquel día para homenajear a la saga con la proyección de un maratón de todas las películas rodadas hasta la fecha.
Desde entonces, y gracias a la popularización de las redes sociales, el 4 de mayo es el día de los starwarmaníacos, pero también de todos los que, hayan visto o no las películas, aprovechan cualquier ocasión para lanzar su “Que la Fuerza te acompañe” a través de memes y de hashtags como #MayThe4thBeWithYou.
¿Cómo celebrar el Día de Star Wars?
Cada uno lo celebra cómo más le gusta, se pueden hacer maratones de las películas, pasarse la tarde jugando a en el mundo de Star Wars, o crear colecciones envidiables.
Sea cual sea la opción que elijas, te damos una gran noticia: durante el 4 de mayo, todos los artículos Star Wars cuentan con un 20% de descuento. ¿A qué ahora te apetece celebrarlo aún más?
Prepárate para un maratón Star Wars
Si celebras el Día de Star Wars seguramente habrás visto las pelis más de una vez. Aunque no está de más que vuelvas a hacerlo. Porque, quién sabe, tal vez un nuevo visionado te ayuda a encontrar algún detalle que se te había escapado. O tal vez te sirva para aprenderte un nuevo diálogo… Eso sí, si tienes previsto verlas todas de nuevo del tirón, cuenta con que te hará falta más de un día… Puedes hacerte con la colección completa o comprar solo las que te faltan.
¡Juega!
Introdúcete literalmente en la acción de las películas jugando con tu consola. Para darle más emoción, hazlo a través de los personajes LEGO como los que aparecen en estos videojuegos. Podrás luchar, volar y, por supuesto, construir a lo largo de toda la galaxia. La trama, además, explora nuevos contenidos que ayudan al jugador a entender todo lo ocurrido entre las entregas de Star Wars: El Retorno del Jedi y Star Wars: El Despertar de la Fuerza.
Construye
Otra forma de adentrarte en el universo Star Wars es crear tus propias maquetas. Por ejemplo, la de la Cámara de Meditación de Darth Vader. Esta, en concreto, se abre y se cierra como la de la película y dispone de paneles de control, pantalla y un asiento giratorio.
El set se completa con las figuras Lego del alter ego de Anakin Skywalker y del General Veers. Además, cuenta con una placa, lo que la convierte en un excepcional elemento decorativo, además de entretenido.
Colecciona
Si ya conoces hasta el más minimo detalle de las películas, series o cómics de la saga, ¿por qué no coleccionar tus partes favoritas? Puedes hacerlo de manera ordenada, con todos los elementos de una película o según tus personajes u objetos favoritos, sean de la película que sean. ¡No hay normas!
Que la Fuerza SIEMPRE te acompañe...
Lleva la Fuerza siempre contigo, puede ser mientras te hidratas, cuando te vas de viaje, cuando te preparas un sándwich, cuando vas a la playa o hasta cuando te haces una pequeña herida, las opciones son infinitas.
...Hasta en los pequeños detalles
Otra forma de tener siempre el universo de Star Wars en el día a día es con pequeños detalles como estos dijes de pandora que sirven tanto para pulseras como para colgantes.
Genera afición
Si en casa ya sois starwarmaniácos declarados, es momento de que los más pequeños también lo sean. Con estas opciones de bodys, peluches y disfraces los peques estarán encantados.
¿Sabías que…?
Puede que creas que lo sabes todo acerca de las películas de la saga. Y seguro que estás en lo cierto. Pero, aun así, hay otros muchos datos que puede que se te escapen. Porque el universo Star Wars es infinitivo. O, al menos, va mucho más allá de lo que muestran las películas. Así, por ejemplo, son numerosos los cómics y libros que se centran en historias que transcurren de forma paralela a la de las películas, que permiten conocer con minuciosidad a otros muchos personajes y nos ofrecen detalles con los que convertirnos en verdaderos expertos en la Guerra de las Galaxias.
Y si te quedas con ganas de más…
Siempre puedes crear tus propios juegos Star Wars, como dibujar marioneta de dedos o marcapáginas con los personajes de las series y de las películas, colorear o fabricar tu propia piñata con la forma de la Estrella de la Muerte.

Repasamos las películas de Batman de mejor a peor

Ojos de Fuego y otras novelas de Stephen King llevadas al cine
(1).webp)
¿Cuál es el orden correcto para ver todas las películas de Marvel?

9 títulos para iniciarte en el universo manga