En muchas áreas no existen leyes específicas que prohíban tener cartel de alarma sin tenerla, ya que se considera una medida disuasoria que no causa daño directo. Colocar una placa de alarma donde aparezca un aviso de que la zona está protegida es legal y de hecho se pueden comprar en muchas tiendas y bazares.
Cabe destacar que, el uso de placas disuasorias de alarma sin tener un servicio contratado es legal siempre y cuando se trate de placas genéricas. Si la placa hiciese referencia a una marca en concreto estaríamos haciendo un uso no autorizado de una marca registrada y atentando contra su propiedad intelectual, por lo que podríamos recibir una multa por poner una pegatina de alarma sin tenerla.
¿Qué son las placas disuasorias?
Las placas disuasorias son letreros o señales que se colocan en propiedades para advertir sobre la presencia de sistemas de seguridad, como alarmas, cámaras de vigilancia, perros guardianes, o incluso miembros de fuerzas de seguridad. El objetivo de estas placas es disuadir a posibles intrusos o delincuentes de intentar ingresar o cometer delitos en la propiedad, al hacerles creer que existen medidas de seguridad activas que pueden detectar y responder a su actividad.
Los beneficios que encontramos al tener una placa disuasoria en el hogar son los siguientes:
- Prevención de delitos: La principal ventaja de una placa disuasoria es su capacidad para desalentar a posibles intrusos o delincuentes. Al ver una señal que indica la presencia de un sistema de seguridad, los delincuentes pueden optar por no arriesgarse e intentar entrar a una propiedad menos protegida, reduciendo así la probabilidad de robos y vandalismo.
- Coste reducido: Colocar placas disuasorias es una solución económica en comparación con la instalación de sistemas de seguridad completos, por lo que puede ser una medida provisional o complementaria efectiva.
- Sensación de seguridad: Las placas disuasorias también pueden proporcionar tranquilidad a los propietarios y a los vecinos, al crear la percepción de que la propiedad está protegida. Esta percepción puede aumentar la sensación general de seguridad en la comunidad.
- Simplicidad y rapidez de implementación: Instalar placas de alarma es un proceso rápido y sencillo que no requiere la instalación compleja o mantenimiento continuo que conllevan los sistemas de seguridad activos.
Diferentes tipos de pegatinas o placas disuasorias
Existen varios tipos de placas disuasorias que puedes utilizar para aumentar la percepción de seguridad en tu propiedad.
- Placa de alarma. Esta placa indica que tienes una alarma que no está conectada a una central receptora de alarmas. No lleva el logo de ninguna empresa de seguridad, y es posible que tengas o no un sistema de alarma instalado. Estos carteles están en bazares o tiendas en línea y se venden legalmente.
- Placa de videovigilancia. Estos carteles suelen incluir el ícono de una cámara para avisar que se están grabando imágenes. En España, es obligatorio cumplir con la ley de protección de datos, por lo que, en estos casos, la placa debe incluir la información del responsable del tratamiento de esas imágenes.
- Placa de alarma conectada a una central (CRA). Como cabe esperar, este tipo de distintivos resultan más efectivos para detener cualquier acción delictiva contra el inmueble. La placa indica qué empresa de seguridad presta el servicio, incluyendo los datos de la empresa, su teléfono y el número de autorización de la Dirección General de la Policía. Además, suelen informar que se da aviso inmediato a la policía, ya que cuentan con la autorización correspondiente.
¿Puedes tener placas disuasorias sin tener contratado el servicio de una alarma?
No es legal colocar pegatinas de alarma sin tener una alarma real, si se utilizan marcas registradas. Actualmente, es muy fácil fabricar o imprimir una placa, pegatina u otro distintivo, lo que lleva a algunos propietarios a colocar copias falsas sin tener un sistema de alarma instalado. Se cree que así se disuade a los delincuentes sin infringir la ley.
Sin embargo, esta práctica puede derivar en una multa por usar pegatinas de alarma sin contar con el sistema correspondiente y, además, implica correr un riesgo significativo.
Aquellos que colocan distintivos falsos utilizando marcas de seguridad están cometiendo un delito contra la propiedad industrial o intelectual, al usar indebidamente una marca registrada. Además, si el cartel disuasorio indica la existencia de un sistema de videovigilancia inexistente, también estarían violando la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales.
Tras conocer esta información, la manera más segura, adecuada y legal de proteger nuestro hogar es contando con una alarma conectada a una central (CRA) y su placa de alarma. SICOR alarmas El Corte Inglés ofrece vigilancia continua las 24 horas del día, los 365 días del año, y la respuesta inmediata ante cualquier tipo de emergencia. Nuestros sistemas están diseñados con tecnología avanzada, incluyendo comunicación de doble vía que impide la inhibición de la alarma y permite la rápida notificación a la policía, bomberos o servicios médicos en caso de intrusión o emergencia.