Tipos de licores

TIPOS DE LICORES


Existen multitud de licores que servirán como la nota perfecta a la hora de acompañar cualquier menú. En España existen multitud de licores de origen nacional con gran fama y que han sido utilizados a lo largo de muchos años.

Gracias a nuestra guía podrás descubrir mucho más de estas bebidas y elegir el sabor y textura que más se ajuste a ti, los matices marcan la diferencia.

El pacharán es una de las bebidas más populares, con una cantidad de alcohol que ronda el 25% y 30%. Se obtiene de un fruto de tono negro y azulado llamado endrino que se macera hasta conseguir el resultado deseado. En España, Navarra es su productor principal, aunque su producción se ha ampliado a otras comunidades cercanas como Castilla y León o La Rioja. Esta bebida tiene una gran historia y a día de hoy, es todo un símbolo de Navarra. ¿Cómo consumirlo? Solo o con hielo a la hora del postre es una opción perfecta. ¿Por qué no lo pruebas caliente en una infusión? Te encantará.

Y para terminar licores 0 Y para terminar licores 0

Otra bebida con gran fama en España es el anís. Esta planta milenaria tiene fama mundial y multitud de culturas han utilizado el anís a lo largo de la historia: griegos, hindúes, chinos…
Además de ser una de las bebidas que mejor pueden disfrutarse, también se utiliza para el cuidado de algunas enfermedades ya que está demostrado que el anís es beneficioso para la salud, reteniendo el hierro en nuestro cuerpo y potenciando la asimilación de la comida, ¡Además ayuda a los huesos! Existen dos tipos de anís: verde o estrellado. (Ambos con propiedades beneficiosas para la salud.) Otro de los grandes usos del anís es su aplicación como infusión o para potenciar el sabor de algunas recetas, el resultado no puede ser más delicioso.

Otro de los mejores puntos finales para cualquier menú es, sin duda, el orujo. Es un aguardiente que proviene del hollejo de uva. Aunque antes podía elaborarse de manera artesanal, en los años noventa se reguló su fabricación para que se limitase a lo industrial. Hay diferentes tipos de orujos: blanco, añejo (un año de reposo), mezcla o aromatizado. Los orujos más populares son la crema de orujo, el licor de hierbas y el blanco. Existen diferentes tipos de orujo según lo antiguos que sea: jóvenes, añejados, aromáticos o aromatizados (con maceración de diferentes hierbas).

Por otro lado, también se puede encontrar el icónico licor de hierbas, que en muchas ocasiones se utiliza como digestivo. Sin embargo, no está probado que este tipo de licor posea cualidades beneficiosas, pero es una costumbre de lo más arraigada en la cultura española. Existen licores de hierbas de origen nacional y muchos otros conocidos internacionalmente, originarios de otros países como el jägermeister. Este licor mezcla hasta 56 tipos de hierbas y es característico por lo fuerte que es. Esta bebida, entre otras, ha vuelto a ponerse de moda hasta convertirse en uno de los licores más solicitados en nuestro país, con una producción elevada a millones.




Habla ahora…